El ser humano se relaciona con el entorno a través de los cinco sentidos y participan en esta función muchos órganos: el ojo, oído, la nariz ,la lengua y la mucosa oral y la piel .
A través de estos órganos todos los estímulos que hay a nuestro alrededor se traduce en una señal que va a través de nuestro sistema nervioso hasta que origina en nuestra mente un pensamiento.
Los pensamientos son parte de nosotros , es lo que nos impulsa a realizar una conducta determinada y es el que hace que nos pongamos en acción.
Distintos estudios reflejan que cuando hay un obstáculo en nuestra vida o una expectativa no conseguida lo que primero formula nuestra mente en general son pensamientos negativos. Los positivos son más elaborados y requieren un esfuerzo , un entrenamiento.
En un día podemos tener más de 60000 pensamientos que circula más en nuestro interior y que generan sentimientos y emociones que nos impulsa a la accion.
Este dialogo interior como hemos visto ante suele tender a ser negativo, a ser catastrófica, a generalizarse y a provocar emociones que tienden al negativsmo. Ni que decir tiene que el diálogo interior es fundamental para propiciar tener una vida más saludable y emocionalmente estable.
Por ejemplo: un día te levantas, desayunas, tomas tu cafe y te dispones cogere el coche, tiras marcha atrás y bum!!! Te das con el frontal del aparcamiento. Sales corriendo y ves un gran bollo en la carrocería. En ese momento llegas al trabajo y tienes un cabreo que no puedes con el y discutes con tu jefe.
Durante todo el dia no paras de pensar: que torpe soy! Que inútil! Esto me pasa por salir corriendo!!! El jefe este me está matando! No acabo el trabajo , soy un desastre???
Estos pensamientos generan emociones negativas como tristeza, ira, culpa. Etc.. que hace que tenga una conducta agresiva y negativa
veis? De una situación ocurrida que no está dentro de mis planes ni mis metas, generalizo y me daño por ello..
Por ello es importante ponerse en situacion cada día e intentar identificar un pensamiento y como he reaccionado a el, para ser conscientes donde y cuando tenemos que cambiarlos por positivos .
Tags: autoestima
1 comentario
Genial post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos
[url=http://centromedicae.es/psicologos-torrejon-de-ardoz.html]psicologos en torrejon de ardoz[/url]