
La empatía es la capacidad de ponerse en lugar del otro. Es ver lo que veo y siente la otra persona en sus zapatos.
La existencia de muchas enfermedades mentales y sobretodo enfermedades conductuales tanto de niños como adultos, hace que cada vez sea más frecuente conocer algún amigo o algún compañero que tenga un hijo con necesidades especiales. En la edad escolar, existe un infra diagnóstico de al menos 27,3 %.
Esto quiere decir que , existen muchos niños con fracaso escolar con problemas de conducta en la escuela o que tiene algún problema de concentración o de memorización y no ha sido diagnosticado adecuadamente.
A esto lo unimos en la falta de información que tanto los profesionales de la salud como de la educación no presentan como rutina. La mayoría de ellos porque no están especializados en ese tema.
Todo esto ocasiona incomprensión, inestabilidad emocional, sensación de incapacidad, alteraciones del sueño, trastornos de ansiedad, ánimo depresivo en los padres de niños con reciente diagnóstico.
Se encuentran desorientados, no saben dónde acudir ni cómo pueden ayudar a sus hijos, se sienten tristes y en muchas ocasiones culpables por la situación, sin ver salida a su problema.
Quiero decirle a tus padres que son padres maravillosos, que son los mejores padres que pueden tener sus hijos, que pueden ayudar mucho desde el espacio del hogar, desde su vida diaria y que pueden y deben luchar, para que estos niños tengan una integración en la sociedad.

Desde Educa Nine, en este mes de enero hemos estado trabajando constantemente en la visibilidad de los niños y niñas que presentan el trastorno de espectro autista. Entre todos los Post quiero resaltar este último donde se habla de lo que vemos y lo que es, realmente. Por esto y mucho mas …
Un niño con autismo, es un niño extraordinario, único . Es un niño , como todos, pero solo necesita que le entendamos y que aváncenos con ellos , a su ritmo , sin etiquetas .
Un niño con autismo siente de una manera diferente, puede sentir muy alto o muy bajo y lo importante es conocerlo y acompañarlo en cada situación. Ellos también necesitan aprender.
Un niño con autismo no está en su mundo, está en nuestro mundo porque solo existe uno, lo que pasa es que en ocasiones ,necesitan su espacio, solo tenemos que respetarlo .
Un niño con autismo no es un poco raro, es diferente, su desarrollo no lleva una tendencia lineal como en el resto de los niños, como establece el resto de la sociedad.
El autismo no es una enfermedad que se da un tratamiento médico y se cura. Es una condición, es su vida. Lo que necesitamos es que sea autónomo y que pueda adaptarse a las situaciones cambiantes de la vida .

Nunca dejes de hablar del diagnóstico de tu hijo/a, no debes esconder nada, es un ser maravilloso y puedes aprender mucho con el y para el. Pregunta mucho, confía mucho y nunca dudes de su capacidad de superación.
Educa Nine te ayuda a conocer a tu hijo/a, a conocer cómo gestionar esta situación y cómo adaptarse emocionalmente a cada etapa.
Si necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactar .
