” La cura comienza cuando entro en su consulta”. Esto me dijo hace unos días, un paciente agradecido por la atención que había recibido él y su mujer dentro de mi vida laboral. El agradecimiento es el arte de saber escuchar y de aceptar muestras de cariño.
Para mi es fundamental que cuando un paciente entra en mi consulta , aunque sea solo en 5 minutos, se sienta tranquilo, se sienta cálido y se sienta que ha merecido la pena acudir ese dia hoy.
También tengo que deciros que la situación actual del trabajo del médico de familia y del médico de urgencias es caótica, estamos desbordados de pacientes enfermos que solicitan atención y sin embargo , hay pocos recursos. Pero esto seria otro tema de debate que podríamos tener en cualquier momento.
Los seres humanos tenemos un poder enorme en nuestras palabras, en cómo las decimos, en qué tono utilizamos y qué conducta tenemos cuando lo transmitimos, es un tipo de lenguaje, denominado lenguaje no verbal en el que también estas comunicando. Esto nos ayuda a sacar más información del paciente, aquel que tiene miedo de expresar sus emociones, o tiene miedo de que lo que tiene sea conocido. Si un paciente te dice que ” No esta triste” pero tiene los brazos caídos, los hombros encorvados, la mirada fría, y con la comisura de la boca hacia abajo, no me esta diciendo otra cosa, que ” esto no lo quiero hablar ahora contigo”. En este caso, dejo siempre la puerta de mi consulta abierta, para que pueda franquearla cuando se sienta preparado.
Pero esto no solo ayuda a los médicos para que puedan conocer mejor al paciente, si no que el médico es un ser humano también y expresa sus emociones a través del lenguaje. si estamos mirando en el ordenador en frente del paciente algo que esta mal en una analítica y tu le dices ” esta bien, pero quiero que la próxima vez que será dentro de una semana venga acompañado” y tu cara es de cromo, está claro que no hay otra comunicación que valga. o si entramos a la consulta y el medico no levanta la mirada del ordenador, no se levanta a explorar al paciente y le da un tratamiento sin explicarle cual es tu problema de salud, pues esta conducta, lleva implícita un ” este no quiere trabajar. Quiere que me vaya pronto”. Esto seguro que os habrá pasado en mas de una ocasión. Yo también he sido paciente , antes de medico.
Por eso es imposible NO COMUNICAR, NO TENER CONEXION con las personas que nos rodean. Somos seres sociales y necesitamos esta interacción. El mero hecho de no hablar no supone que no estés comunicando tus sensaciones, tus emociones, tu movimiento, tu estado.
las emociones que vivimos diariamente van consigo un acumulo de pensamientos que es imposible muchas veces identificarlo, así es la mente humana. Estos pensamientos son predominantemente negativos, de queja, de angustia, de miedo, y esto ocasiona otras emociones que durante un periodo de tiempo, puede ocasionar enfermedades, y afectar a nuestra salud.
Lo mismo que te digo que pensar en algo negativo nos puede llegar a enfermar, te puedo decir, que cambiando el pensamiento y trabajando a través de nuestra mente, podemos cambiar nuestras emociones y así generar nuevas conexiones neuronales que nos ayuda a sanar. Tu eliges!
Dra Vanessa Dominguez ubeda
medico y coach
autora de ” El poder está en tu mano”
1 comentario
¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido fantastico encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos
[url=https://jocar.eu/transportadores-telescopicos]transportadores telescopicos[/url]